Terapias psicológicas eficaces para la ansiedad generalizada

Terapias psicológicas eficaces para la ansiedad generalizada


¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada?

El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) se caracteriza por una preocupación excesiva, persistente y difícil de controlar sobre diferentes aspectos de la vida diaria, como el trabajo, la salud o las relaciones personales. Esta ansiedad va acompañada de síntomas físicos como tensión muscular, fatiga, dificultad para dormir, irritabilidad y problemas de concentración.

Se estima que entre un 3% y un 6% de la población padece TAG, siendo más frecuente en mujeres y en edades comprendidas entre los 20 y los 50 años. A diferencia de la ansiedad puntual, el TAG interfiere de forma crónica en la calidad de vida, y requiere tratamiento especializado para abordarlo de forma eficaz.

Tratamientos psicológicos basados en la evidencia

Las guías clínicas internacionales, como las del National Institute for Health and Care Excellence (NICE) y la Asociación Americana de Psicología (APA), recomiendan como primera línea de tratamiento las terapias psicológicas estructuradas, especialmente la terapia cognitivo-conductual (TCC).

1. Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)

La TCC es la intervención más estudiada y eficaz para la ansiedad generalizada. Su objetivo es identificar y modificar los pensamientos distorsionados y los patrones de comportamiento que alimentan la preocupación constante.

Entre sus técnicas destacan:

  • Reestructuración cognitiva: cambiar pensamientos negativos por otros más realistas.
  • Entrenamiento en resolución de problemas.
  • Técnicas de exposición y afrontamiento.
  • Relajación muscular progresiva y mindfulness.

En Clínica Axon Valencia, aplicamos esta terapia adaptada a cada paciente, respetando su ritmo y necesidades específicas.

2. Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)

La ACT es una terapia de tercera generación que enseña a aceptar las emociones difíciles en lugar de luchar contra ellas, y a comprometerse con acciones valiosas. Es especialmente útil cuando la ansiedad está acompañada de evitación o bloqueo vital.

3. Terapia metacognitiva

Este enfoque se centra en modificar las creencias que las personas tienen sobre la preocupación (“preocuparme me ayuda a estar preparado”) y en romper el ciclo de rumiación. Ha mostrado eficacia en pacientes con TAG que no responden a la TCC tradicional.

4. Técnicas de relajación y control del estrés

El entrenamiento en respiración diafragmática, la meditación o el biofeedback ayudan a reducir la activación fisiológica asociada a la ansiedad. Estas técnicas complementan la intervención cognitiva y potencian el bienestar general.

¿Cuándo acudir a un psicólogo en Valencia?

Algunos indicadores de que podrías beneficiarte de ayuda profesional son:

  • Preocupación constante durante la mayor parte del día, durante semanas o meses.
  • Problemas para dormir o descansar por pensamientos intrusivos.
  • Irritabilidad, fatiga o dificultades para concentrarte.
  • Sentirte desbordado por situaciones cotidianas.

En nuestra clínica de psicología en Valencia, realizamos una evaluación integral y te proponemos el tratamiento más adecuado en un entorno de confianza, cercanía y profesionalidad.

Enfoque integral en Clínica Axon

En Clínica Axon, situada en la calle Luis Oliag 50, abordamos la ansiedad generalizada con un enfoque integrador que combina la terapia psicológica con estrategias de estilo de vida, educación emocional y, si es necesario, coordinación con otros profesionales de la salud.

Ofrecemos terapia individual, de pareja y talleres grupales para el manejo de la ansiedad y el estrés, siempre adaptados a cada persona.

Conclusión

La ansiedad generalizada es un trastorno común pero tratable. Con la orientación adecuada, es posible recuperar la calma, el equilibrio emocional y la capacidad de disfrutar del presente.

En Clínica Axon, en Valencia, te ayudamos a cuidar tu salud de forma cercana y profesional. Llámanos o visítanos en la calle Luis Oliag 50.