¿Qué hace un fisioterapeuta? Guía completa sobre esta profesión sanitaria

¿Qué hace un fisioterapeuta? Guía completa sobre esta profesión sanitaria


La fisioterapia es una disciplina sanitaria fundamental en el bienestar y la recuperación de muchas personas. Pero, ¿sabes realmente qué hace un fisioterapeuta y cómo puede ayudarte? En este artículo vamos a explorar a fondo el papel de estos profesionales sanitarios y cómo su trabajo impacta positivamente en la salud de sus pacientes.

¿Quién es el fisioterapeuta y cuál es su función?

El fisioterapeuta es un profesional sanitario especializado en el diagnóstico, tratamiento y prevención de alteraciones del movimiento y la funcionalidad del cuerpo humano. Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las personas a través de técnicas manuales, ejercicio terapéutico y educación al paciente.

En Clínica Axon Valencia, entendemos que cada paciente es único y requiere un enfoque personalizado. Por eso, nuestros fisioterapeutas realizan una evaluación exhaustiva antes de diseñar el tratamiento más adecuado para cada caso.

Principales áreas de trabajo de un fisioterapeuta

1. Fisioterapia traumatológica y ortopédica

Esta es quizás la faceta más conocida. El fisioterapeuta trabaja con pacientes que han sufrido:

  • Lesiones deportivas
  • Fracturas óseas
  • Esguinces y luxaciones
  • Intervenciones quirúrgicas del sistema musculoesquelético
  • Dolores crónicos como lumbalgias o cervicalgias

2. Fisioterapia neurológica

Dirigida a personas con alteraciones del sistema nervioso como:

  • Accidentes cerebrovasculares (ictus)
  • Esclerosis múltiple
  • Párkinson
  • Lesiones medulares
  • Parálisis cerebral

En estos casos, el trabajo se centra en recuperar al máximo la funcionalidad y autonomía del paciente. De hecho, nuestro servicio de psicología trabaja a menudo en coordinación con nuestros fisioterapeutas, ya que el abordaje multidisciplinar beneficia enormemente a estos pacientes.

3. Fisioterapia respiratoria

Enfocada en mejorar la función pulmonar mediante:

  • Técnicas de drenaje bronquial
  • Reeducación respiratoria
  • Ejercicios para fortalecer la musculatura respiratoria
  • Técnicas para facilitar la expulsión de secreciones

Esta especialidad es vital para personas con asma, EPOC, fibrosis quística o aquellos recuperándose de cirugías torácicas o COVID-19.

4. Fisioterapia pediátrica

Adaptada a las necesidades específicas de bebés y niños con:

  • Retrasos en el desarrollo psicomotor
  • Alteraciones congénitas
  • Afecciones respiratorias
  • Escoliosis y otras alteraciones posturales

En nuestra clínica contamos con logopedia infantil y psicología infantil que complementan perfectamente los tratamientos de fisioterapia pediátrica. Además, nuestra Escuela de Verano incluye actividades diseñadas por profesionales que comprenden el desarrollo infantil.

5. Fisioterapia geriátrica

Con el envejecimiento de la población, esta especialidad cobra cada vez más relevancia. Se centra en:

  • Mantener y mejorar la movilidad
  • Prevenir caídas
  • Tratamiento de enfermedades degenerativas
  • Recuperación funcional tras hospitalizaciones prolongadas

¿Cómo trabaja un fisioterapeuta? Técnicas y herramientas

El arsenal terapéutico de un fisioterapeuta es amplio y variado:

Terapia manual

La columna vertebral de la fisioterapia incluye:

  • Masoterapia terapéutica
  • Movilizaciones articulares
  • Manipulaciones vertebrales
  • Punción seca
  • Técnicas miofasciales
  • Drenaje linfático manual

Electroterapia y agentes físicos

Utilizamos diversas modalidades como:

  • Ultrasonidos
  • Láser
  • TENS (electroestimulación nerviosa transcutánea)
  • Corrientes interferenciales
  • Magnetoterapia
  • Termoterapia (aplicación de calor) y crioterapia (aplicación de frío)

Ejercicio terapéutico

Quizá la herramienta más poderosa a largo plazo:

  • Ejercicios de fortalecimiento muscular
  • Entrenamiento propioceptivo
  • Reeducación postural
  • Técnicas de estiramiento
  • Ejercicios de coordinación y equilibrio

Nuestras sesiones de Pilates terapéutico son un excelente complemento al tratamiento fisioterapéutico tradicional, ya que fortalecen el core y mejoran la postura global. Como explicamos en nuestras preguntas frecuentes, el ejercicio prescrito por un fisioterapeuta no es igual al que realiza un entrenador personal, ya que está diseñado específicamente para abordar disfunciones y lesiones.

¿Cuándo acudir a un fisioterapeuta?

Muchas personas esperan demasiado para consultar con un fisioterapeuta. Es recomendable visitarnos si experimentas:

  • Dolor persistente en músculos o articulaciones
  • Limitación en la movilidad
  • Mala postura o desequilibrios musculares
  • Recuperación tras una cirugía o lesión
  • Problemas de equilibrio o coordinación
  • Dolor de cabeza recurrente
  • Incontinencia urinaria

También es importante mencionar que algunas condiciones neurológicas pueden beneficiarse enormemente de la fisioterapia combinada con logopedia para adultos, especialmente tras accidentes cerebrovasculares o en enfermedades degenerativas.

Es importante recordar que la fisioterapia no es solo curativa sino también preventiva. En Clínica Axon, creemos firmemente en educar a nuestros pacientes para prevenir lesiones futuras. Por eso, organizamos regularmente talleres y actividades orientados a la salud integral.

La formación del fisioterapeuta

Para ejercer como fisioterapeuta en España se requiere:

  1. Grado universitario en Fisioterapia (4 años)
  2. En muchos casos, formación de postgrado en diferentes especialidades
  3. Constante actualización científica y técnica

Nuestros profesionales cuentan con amplia formación especializada y experiencia, lo que garantiza un servicio de máxima calidad. Puedes conocer más sobre nuestro equipo aquí.

Fisioterapia basada en la evidencia

En la era de la información, es fundamental distinguir entre prácticas con respaldo científico y aquellas sin evidencia contrastada. Un fisioterapeuta profesional:

  • Basa sus tratamientos en la mejor evidencia científica disponible
  • Evalúa constantemente los resultados de sus intervenciones
  • Combina su experiencia clínica con las preferencias del paciente
  • Se mantiene actualizado con las últimas investigaciones

Esto es algo que tomamos muy en serio en nuestro centro, donde todas nuestras intervenciones están respaldadas por la ciencia actual.

El papel del paciente en la fisioterapia

El éxito del tratamiento fisioterapéutico depende en gran medida de la participación activa del paciente. Como solemos explicar a quienes nos visitan por primera vez:

  • La fisioterapia es un proceso, no un evento puntual
  • El trabajo realizado en casa (ejercicios, correcciones posturales, etc.) es tan importante como las sesiones en consulta
  • La comunicación abierta con tu fisioterapeuta es fundamental para ajustar el tratamiento
  • La constancia y la paciencia son claves para obtener resultados duraderos

Te invitamos a conocer todos nuestros servicios especializados y a explorar nuestro blog donde compartimos consejos y artículos sobre salud. Si tienes dudas sobre cómo podemos ayudarte, no dudes en contactarnos o consultar nuestros convenios y promociones.

Conclusión: La fisioterapia como pilar de la salud integral

La fisioterapia ha evolucionado enormemente en las últimas décadas, convirtiéndose en una disciplina esencial del sistema sanitario moderno. El fisioterapeuta de hoy no solo trata lesiones, sino que aborda al paciente desde una perspectiva holística, considerando factores físicos, psicológicos y sociales.

En un mundo donde los problemas posturales, el sedentarismo y el estrés están a la orden del día, el papel del fisioterapeuta como educador en salud resulta más relevante que nunca.

Si estás experimentando dolor o limitaciones funcionales, no esperes a que el problema empeore. La intervención temprana suele significar una recuperación más rápida y completa. Reserva tu cita y da el primer paso hacia tu bienestar físico.


Este artículo tiene fines informativos y no sustituye la consulta con un profesional sanitario. Para problemas específicos, te recomendamos concertar una valoración personalizada.

Para más información sobre nuestra política de privacidad, puedes consultar este enlace.

Información sobre cookies en nuestra web aquí .