«La función modifica la estructura». Esta frase, fundamental en el campo de la terapia miofuncional, encierra una verdad que muchas familias valencianas desconocen y que podría suponer un ahorro de miles de euros en tratamientos ortodóncicos. Como logopedas especializados en Valencia, observamos diariamente cómo problemas que podrían haberse resuelto con intervención temprana acaban requiriendo costosos tratamientos correctivos en la adolescencia o edad adulta.
En este artículo te explicamos por qué llevar a tu hijo al logopeda cuando se detectan problemas de deglución atípica puede ser una de las mejores inversiones para su salud bucodental y tu economía familiar.
¿Qué es la deglución atípica y por qué es importante detectarla a tiempo?
La deglución atípica es un patrón incorrecto al tragar, donde la lengua empuja contra los dientes en lugar de apoyarse en el paladar. Este hábito aparentemente inocuo puede provocar importantes alteraciones en el desarrollo de la estructura bucal y facial de los niños.
Principales características de la deglución atípica:
- Protrusión lingual (la lengua se proyecta entre los dientes al tragar)
- Contracción excesiva de la musculatura perioral
- Dificultad para mantener los labios cerrados en reposo
- En ocasiones, babeo o dificultades al masticar ciertos alimentos
Este patrón disfuncional, cuando persiste más allá de los 4-5 años, comienza a ejercer una presión constante sobre los dientes y el paladar. Y aquí es donde entra en juego el principio de «la función modifica la estructura»: cuando un músculo ejerce una presión constante sobre una estructura ósea en desarrollo, esta acaba adaptándose a dicha presión.
El verdadero coste de no tratar la deglución atípica
Las consecuencias de una deglución atípica no tratada a tiempo pueden representar un impacto económico significativo para las familias:
1. Tratamientos ortodóncicos prolongados
Un tratamiento ortodóncico completo en Valencia puede costar entre 2.500€ y 5.000€ dependiendo de la complejidad y el tipo de brackets o alineadores. En casos donde existe una maloclusión severa provocada por años de deglución atípica, estos tratamientos suelen ser más complejos y prolongados.
2. Recidivas tras la ortodoncia
Lo que muchos padres desconocen es que, si no se corrige el patrón de deglución atípica, existe un alto riesgo de recidiva tras el tratamiento ortodóncico. Esto significa que, tras gastar miles de euros en brackets, los dientes podrían volver a desplazarse porque la causa funcional del problema sigue presente.
3. Necesidad de aparatología adicional
En muchos casos, además de los brackets, se necesitan otros dispositivos como expansores palatinos, mantenedores de espacio o aparatología fija, incrementando aún más el coste total del tratamiento.
4. Posibles tratamientos en la edad adulta
Si el problema no se resuelve adecuadamente en la infancia o adolescencia, en la edad adulta pueden ser necesarios tratamientos aún más costosos, incluyendo ortodoncia combinada con cirugía ortognática en casos severos, que puede superar los 10.000€.
La alternativa: Terapia miofuncional temprana
La terapia miofuncional es una especialidad de la logopedia centrada en corregir la función de los músculos orofaciales, incluidos los patrones de deglución. Cuando se aplica en edades tempranas (idealmente entre los 4 y 7 años), puede lograr resultados extraordinarios con una inversión mucho menor.
¿En qué consiste la terapia miofuncional para la deglución atípica?
En nuestra clínica en Valencia, el tratamiento miofuncional para la deglución atípica incluye:
- Evaluación completa de la musculatura orofacial, patrones respiratorios, masticatorios y deglutorios
- Concienciación del patrón incorrecto y entrenamiento del nuevo patrón
- Ejercicios específicos para fortalecer la musculatura lingual y facial
- Técnicas de automatización del nuevo patrón deglutorio
- Eliminación de hábitos orales nocivos asociados (respiración bucal, succión digital, etc.)
- Trabajo coordinado con odontólogos y ortodoncistas cuando es necesario
El tratamiento se realiza mediante sesiones semanales o quincenales, y su duración varía según cada caso, pero generalmente oscila entre 4 y 8 meses para casos no complejos detectados a tiempo.
Coste comparativo y retorno de la inversión
Un tratamiento logopédico completo para la deglución atípica en Valencia puede costar entre 500€ y 1.200€ dependiendo de la duración y complejidad. Comparemos:
Intervención | Coste aproximado | Tiempo de tratamiento |
Terapia miofuncional temprana | 500€ – 1.200€ | 4-8 meses |
Ortodoncia convencional | 2.500€ – 5.000€ | 18-36 meses |
Ortodoncia + aparatología adicional | 3.000€ – 6.000€ | 24-48 meses |
Recidiva y retratamiento | 1.500€ – 3.000€ adicionales | 12-24 meses adicionales |
Como puedes ver, la diferencia económica es sustancial. Además, debemos considerar el tiempo invertido en visitas médicas, posibles molestias y limitaciones durante el tratamiento ortodóncico, y el impacto en la calidad de vida.
En Clínica AXON hemos visto numerosos casos de niños que, tras la terapia miofuncional temprana, han requerido tratamientos ortodóncicos mínimos o incluso han evitado por completo la necesidad de brackets.
Función y estructura: El principio biológico que respalda la terapia miofuncional
El concepto «la función modifica la estructura» se basa en la plasticidad de las estructuras óseas durante el crecimiento. Esto significa que:
- En edades tempranas, la estructura ósea maxilofacial está en pleno desarrollo y es altamente moldeable
- La presión constante de una lengua mal posicionada (unos 500-1500 gramos de fuerza cada vez que se traga) actúa como un «ortodoncista negativo»
- Al corregir la función mediante terapia miofuncional, estas fuerzas se reorientan adecuadamente
- La estructura ósea responde adaptándose al nuevo patrón funcional, especialmente durante los picos de crecimiento
Este fenómeno está ampliamente documentado en la literatura científica. Estudios recientes confirman que la corrección temprana de la deglución atípica puede reducir significativamente la necesidad de tratamientos ortodóncicos extensos o incluso evitarlos por completo en casos leves o moderados.
Señales de alarma: ¿Cuándo acudir al logopeda?
Para maximizar el ahorro potencial y la efectividad del tratamiento, es crucial identificar la deglución atípica lo antes posible. Algunas señales que indican la necesidad de una valoración logopédica incluyen:
- Postura labial: Labios entreabiertos en reposo
- Respiración: Predominantemente bucal
- Durante la deglución: Movimiento visible de la musculatura perioral
- Posición lingual: Lengua visible entre los dientes al tragar o hablar
- Desarrollo dental: Dientes anteriores separados o protuidos
- Hábitos orales: Succión digital, uso prolongado de chupete (más allá de los 2-3 años)
- Fonética: Dificultades en la pronunciación de sonidos como /s/, /z/, /t/, /d/
Si tu hijo presenta varias de estas características, te recomendamos solicitar una valoración con nuestros especialistas en logopedia infantil. La primera consulta de evaluación es gratuita y te permitirá conocer si existe un problema y cuál sería el abordaje más adecuado.
Casos reales: El impacto económico de la intervención temprana
Para ilustrar mejor el ahorro real que supone la intervención temprana, compartimos algunos casos reales (con nombres modificados) tratados en nuestra clínica:
Caso 1: Martina, 5 años
- Problema: Deglución atípica detectada durante revisión odontológica rutinaria
- Intervención: 6 meses de terapia miofuncional (coste aproximado: 750€)
- Resultado a largo plazo: A los 12 años solo necesitó un tratamiento ortodóncico breve (18 meses) con un coste reducido
- Ahorro estimado: 2.000€ – 3.000€
Caso 2: Hugo, 6 años
- Problema: Mordida abierta anterior y deglución atípica severa
- Intervención: 8 meses de terapia miofuncional intensiva (coste aproximado: 960€)
- Resultado a largo plazo: Se evitó la necesidad de expansor palatino y se redujo el tiempo de ortodoncia fija en la adolescencia
- Ahorro estimado: 1.500€ – 2.500€
Caso 3: Elena, 4 años
- Problema: Protrusión lingual en fase inicial con ligera separación de incisivos
- Intervención: 4 meses de terapia miofuncional (coste aproximado: 520€)
- Resultado a largo plazo: Corrección completa del problema, sin necesidad de ningún tipo de ortodoncia posterior
- Ahorro estimado: 3.000€ – 4.500€
Es importante destacar que cada caso es único y los resultados pueden variar. Sin embargo, estos ejemplos ilustran el potencial de ahorro que supone la detección e intervención temprana.
Enfoque multidisciplinar: La clave del éxito
En Clínica AXON Valencia, creemos firmemente en el trabajo coordinado entre profesionales. Por ello, nuestra área de logopedia colabora estrechamente con odontopediatras y ortodoncistas de confianza para ofrecer un abordaje integral.
En muchos casos, este enfoque multidisciplinar permite:
- Optimizar resultados: Cada profesional aporta su expertise específico
- Reducir tiempos de tratamiento: La coordinación evita intervenciones redundantes o contraproducentes
- Minimizar costes a largo plazo: Se abordan tanto las causas como las consecuencias del problema
Esta coordinación puede suponer un ahorro adicional significativo, además de garantizar resultados más estables y duraderos.
Más allá del ahorro económico: Beneficios adicionales de la terapia miofuncional
Aunque el aspecto económico es importante, la terapia miofuncional temprana ofrece ventajas que van más allá del ahorro:
- Menor impacto psicológico: Evita o reduce la necesidad de aparatología visible durante la adolescencia
- Mejora en la fonética: Corrige problemas de pronunciación asociados
- Optimización de la respiración: Favorece patrones respiratorios nasales adecuados
- Beneficios digestivos: Mejora la masticación y reduce problemas digestivos asociados
- Prevención de bruxismo y ATM: Reduce el riesgo de problemas temporomandibulares futuros
Estos beneficios adicionales, aunque difíciles de cuantificar económicamente, representan una mejora sustancial en la calidad de vida presente y futura del niño.
Conclusión: Una pequeña inversión, un gran retorno
Como hemos visto, la intervención logopédica temprana en casos de deglución atípica representa una de las mejores inversiones que puedes hacer en la salud bucodental de tu hijo:
- Ahorro económico sustancial: Entre 1.500€ y 4.000€ en promedio
- Resultados más estables y menor riesgo de recidivas
- Tratamientos menos invasivos y de menor duración
- Beneficios adicionales para la salud general
El principio «la función modifica la estructura» es una realidad biológica que podemos aprovechar para favorecer un desarrollo maxilofacial armónico mediante terapias no invasivas y significativamente más económicas que las correcciones posteriores.
Si sospechas que tu hijo podría tener deglución atípica o cualquier otro problema de terapia miofuncional, no esperes a que sea demasiado tarde. Contacta con nuestro equipo para una evaluación inicial sin compromiso.
En Clínica AXON contamos con logopedas especializados en terapia miofuncional infantil y trabajamos con los métodos más avanzados y efectivos. Además, disponemos de convenios con diferentes entidades que podrían ofrecerte ventajas adicionales.
Invertir en logopedia hoy puede ahorrar miles de euros mañana. Y lo más importante: contribuye a un desarrollo óptimo y armonioso de tu hijo.
Artículo elaborado por el equipo de logopedas especializados en terapia miofuncional de Clínica AXON Valencia. La información proporcionada tiene carácter divulgativo y no sustituye la valoración profesional personalizada. Política de privacidad | Política de cookies
Referencias y enlaces externos: